top of page
Foto del escritorinflexyon

Tipos de Manufactura: Discreta vs Por Procesos, Por Planificación, Ligera o por Proyectos.

Existen muchas formas de clasificar la manufactura. Las características específicas de cada modelo implica adaptar los sistemas y procesos de la empresa a las necesidades de cada uno.


Las clasificaciones más comunes de la manufactura suelen ser de acuerdo a las características del proceso productivo, de acuerdo a la manera en que se planifica la producción o a la complejidad de los procesos que intervienen en ella.


Cuando hablamos de las características del proceso productivo la manera más común de clasificar a la manufactura es como Discreta o por Procesos. ¿Qué es la manufactura discreta? ¿Qué es la manufactura por procesos? Empecemos por ahí.


- La manufactura discreta es aquella en la que el ensamble de piezas es la base del proceso productivo, es decir, existe un agrupamiento de dichas piezas o listas de materiales de una manera física para llegar al producto terminado aunque pudieran existir mermas.

Ejemplos de manufactura discreta son maquiladoras de hardware, maquinaria, refacciones, autopartes, etc.


- Por otro lado, la manufactura por procesos es aquella en la que la producción es resultado de una combinación o reacción química de sustancias.

Ejemplos de manufactura por procesos son empresas alimenticias, farmacéuticas, de derivados del petróleo (cosméticos o cremas de cuerpo), etc.


Por otro lado, cuando se clasifica la manufactura por la manera de planificar la producción, encontramos las siguientes formas:


- Make-To-Stock: Es el tipo de manufactura en la que producimos productos sin importar que se tenga un pedido de cliente en firme, es decir producimos para almacenar el producto sabiendo que éste se va a vender independientemente del cliente que lo solicite.

- Make-To-Order: Es el tipo de manufactura donde se toma en cuenta el pedido del cliente para empezar su producción. Se suele utilizar en los casos en los que la demanda y necesidades de cada cliente pueden variar y por lo tanto sin un pedido de cliente es imposible planificar al 100% los procesos y necesidades de materiales (MRP).

- Assemble-To-Order: En este tipo de manufactura sólo se ensamblan las piezas finales de un producto cuando existe un pedido de cliente. Las piezas suelen del mismo suelen estar ya construidas pero no ensambladas. Casos como éste pueden encontrarse en industria automotriz o equipo de cómputo.

- Engineering-To-Order: En este tipo de manufactura es el que el 100% de la producción, incluido el diseño del producto se realiza a partir de un pedido de cliente bajo el supuesto de que cada producto es único e irrepetible. El caso más común es la producción inmobiliaria de una casa.


Finalmente, cuando se toma en cuenta la complejidad del proceso productivo más que una clasificación existen términos que sirven para identificar el tipo de manufactura a la que hacemos referencia tales como:


- Manufactura ligera: Es aquella en la que sólo se tiene una etapa del proceso de producción, podríamos decir que parte de una lista de materiales, que va a un producto en proceso y se tiene un producto terminado. Aquí podríamos encontrar trabajos de producción sencilla de una sola etapa en el proceso: Por ejemplo, Ensamble de piezas de un mueble o una motocicleta.

- Manufactura por proyecto: Es aquella en la que dado que no es viable operativamente cerrar una orden de producción e ingresar los costos e insumos de la misma hasta el final del proceso, se ingresan todos estos datos conforme se va operando la producción del mismo. El ejemplo más común de este caso es la producción agrícola, donde se tiene un plan y se van aplicando insumos (fertilizantes) y mano de obra durante el ciclo agrícola y se va comparando la ejecución real vs la planificación original. Se suele usar el término a proyectos de meses de ejecución.

- Manufactura continua o repetitiva: Es aquella en la que no es posible parar la producción debido a los altos costos de detenerla o que el factor de tiempo de paro por mantenimiento es crucial mantenerlo al mínimo para tener producción de manera continua como su nombre lo indica. Por tanto, suele aplicar en casos donde el costo de capital es alto, como empresas de hornos metalúrgicos.


Como conclusión, dadas las tantas maneras de clasificar la manufactura es que SAP ha desarrollado sus sistemas ERP atendiendo cada modelo de manufactura de acuerdo al volumen operativo y tamaño de la empresa. Sólo para dar un ejemplo, en S/4HANA SAP cuenta con +70 modelos de producción distintos.


Por ello, te invitamos a asesorarte con nuestro equipo de expertos en la solución y modelo más adecuado para ti.

33-3348-1370

3341 visualizaciones

Comments


bottom of page